Baños Desinfectantes
¿Has pensado alguna vez en el foco de contaminación que son los baños?
En el devenir de las últimas semanas y meses, motivados por el claro foco de infección que representa ese espacio singular de interiores, hemos venido trabajando un concepto que queremos presentarte para reducir al mínimo el riesgo de contagio existente en esta área tan singular.
En líneas generales, lo que se busca en un baño desinfectante (como le hemos llamado en Interiorísimo) es que el diseño sea tal que reduzca al mínimo (si no a inexistente) la necesidad de tocar con la piel cualquier superficie, dentro de esa área, y que si se toca por accidente, que el riego de que la misma esté contaminada por cualquier patógeno sea mínimo.
En el escenario más ideal, lo que se busca es que en caso de que un área resulte accidentalmente contagiada, pues que tenga la capacidad de autogestionar su desinfección o, como mínimo, que sea muy fácil y efectiva la labor para quien le toque desinfectar el área.
En ese orden de ideas, examinemos las partes que deben ser observadas en los baños a los fines de que se logre el propósito anteriormente citado.
Las puertas.
Por su características y función en los interiores, en especial en un área tan privada como lo es un baño, las puertas, y en especial los manubrios de las puertas son siempre tocados por las personas que entran y salen a esas áreas lo que la hace un foco potencial de contaminación.
¿Qué alternativas hay para esa situación?
En Interiorísimo, hemos pensado en al menos cuatro soluciones posibles.
Eliminación de las puertas. Si el espacio lo permite, es posible el diseño de baños en los que no exista puertas (al menos exteriores), y que aun así conserven la necesaria privacidad. Para el caso en que eso no sea posible, en Interiorísimo proponemos al menos tres soluciones adicionales.
Que las puertas de los baños se abran con censores. Al igual que la entrada de los supermercados, es posible instalar puertas que se abran sin necesidad de tocarlas, tan solo accionándolas con la sola aproximación de la persona que se esté acercando a utilizar los servicios del baño. Por razones obvias, a diferencia de los supermercados y plazas comerciales, las puertas no serían de cristal ni ningún material transparente.
Cerraduras auto desinfectantes. Existen algunos materiales que por su sola composición química son capaces de matar cualquier micro organismo que se pose sobre él. Eso hace posible que o bien el manubrio, al menos, se constituido de ese material, o bien que al menos sea cubierto por el mismo, lo que da cierta garantía de que si algún patógeno llega a posarse sobre ella, sea auto destruido antes de que pueda contagiar a otra persona.
Puertas con manubrios fáciles de limpiar. Si nada de lo anterior es posible, entonces la opción más recomendarle es que tanto el manubrio como la puerta en general sean de fácil limpieza, tanto por la terminación de los materiales con los que estén hechos, como la geometría de los mismos, de modo que se evite en el diseño de esas piezas los rincones en donde se puedan “esconder” microorganismos que resulten difíciles de ser alcanzados al momento de la limpieza.
Los pisos
Pinturas especiales para pisos. En el entendido de que es precisamente en los pisos donde todo cae (y particularmente el virus del covid-19 que por su peso siempre termina por caer al piso), es importante que los mismos o bien sean bactericidas y virucidas, o por lo menos faciliten en gran manera la limpieza ulterior.
Las juntas que tradicionalmente hay en los pisos entre cerámica y cerámica son particularmente difíciles de limpiar, y por lo tanto son potencial albergue de colonias de micro organismos. En consecuencia, una pintura especializada para pisos en lugar de las cerámicas tradicionales es conveniente para evitar esas juntas.
Otro aspecto a tomar en cuenta en cuanto a lo que respecta de los pisos, es que hay que cuidar que los mismos no sean resbaladizos. No queremos que el remedio sea peor que la enfermedad.
La verdad es que en el mercado dominicano aún no existe un producto diseñado para este propósito (del mismo modo en que no hay una vacuna o tratamiento especialmente diseñado para el covid-19), sin ámbargo, algunos de los productos que sí existen se acercan al ideal de lo que se quiere.
En la actualidad, Interiorísimo trabaja de la mano de algunos de sus suplidores para desarrollar el producto ideal para este propósito.
Paredes
Pinturas especiales para paredes
Del mismo modo que en el caso de los pisos, las juntas de las cerámicas que en los últimos años han venido colocándose en las paredes de los baños pueden convertirse, igualmente, en potencial albergue de micro organismo, con la desventaja adicional de que al ser superficies verticales, no existe la garantía de que en el proceso de limpieza, toda la superficie entre en contacto con el desinfectante.
Para el caso de las superficies verticales, desde hace varios años existe en el mercado pinturas con ciertas características bacteriacidas, aunque no necesariamente capaz de eliminar virus.
De cualquier forma, el solo hecho de la aplicación de una pintura con esta característica en superficies verticales, a la que se adiciona la condición de satinada, por ejemplo, hace que si bien no son todos los micro organismos los que necesariamente morirían al entrar en contacto con ella, al menos evita la condición indeseable de las juntas, y por tanto, reduce el riesgo de que existan en su superficie alguna colonia de microorganismo que, en cualquier caso, se podría eliminar con mucha facilidad.
Curvas sanitarias
Un área de especial debilidad en cualquier área de interior es el punto donde se encuentran las superficies verticales y horizontales (paredes y pisos), ya que en la práctica resultan de difícil acceso a la hora de limpiar.
El concepto de curvas sanitarias ha sido tomado prestado del mundo de la arquitectura hospitalaria, debido a que desde hace tiempo está claro de que en áreas quirúrgicas, por ejemplo, estas áreas también se limpien.
En una época de pandemia (y tal parece que de ahora en adelante) Interiorísimo entiende que ha llegado la hora de introducir ese concepto, igualmente, a los baños de uso común.
Divisiones Fenólicas
Además de la enorme durabalidad y dureza de este tipo de materiales que se viene usando desde hace algunos años en el mercado dominicano, este material es recomendado igualmente para los baños desinfectantes dada su facilidad de limpieza.
Características de los equipos sanitarios.
La selección de los aparatos sanitarios que utilicemos en nuestros baños de uso común también es muy relevante para lograr el propósito de la elaboración de baños desinfectantes.
Al igual que el caso de los demás elementos de los baños, lo ideal es que para accionar los aparatos no haya la necesidad de tocarlos.
En el mercado existen muchos parados de descarga fluxometra (de mucho caudal) que cumplen con el criterio, ya que los mismos son accionados con luz infrarroja, que detectan cuando el usuario ya no está frente al aparato.
No obstante a eso, es posible que baños de uso público el flujo no sea tanto como para necesitar de los caudalosos aparatos fluxómetros. Hay que tomar en cuenta que para la instalación de los mismos se requiere de que las tuberías que lo alimentan tengan un determinado diámetro y un determinado caudal que raras veces existe como condición preexistente en los baños en donde el uso de ese tipo de aparatos no fue previsto con anterioridad.
Para tales casos, lo ideal es el uso de aparatos que sin ser necesariamente fluxómetros, cumplan con la condición de que descarguen sin la necesidad de tocarlos.
En la actualidad, en el mercado dominicano no existen aparatos que cumplan con esa doble condición. En este momento, en Interiorísimo trabajamos con desarrolladores locales para adaptar los inodoros que existen actualmente en el mercado, para que sí puedan cumplir con esa doble condición.
El criterio de evitar la necesidad de tocar los equipos con las manos aplican a todos los aparatos además de los inodoros.
No obstante a eso, el inodoro es, por mucho, el equipo con el que más cuidado hay que tener por sus evidente función con lo cuál es más depositaria de virus o bacterias potencialmente contaminantes que los demás aparatos.
En ese sentido, un reciente estudio publicado por The New York Times acaba de demostrar que el remolino que producen los inodoros al ser descargados puede disparar el virus a cierta distancia de su centro, y terminar contaminando a otros https://www.nytimes.com/2020/06/16/health/coronavirus-toilets-flushing.html. Lo anterior fortalece la idea de que además de seleccionar un inodoro que tienda a tener un remolino controlado, que el resto de los elementos del baño que hemos presentado con anterioridad.
Además de las superficies visibles del inodoro, es conveniente que las partes no visibles del equipo pero que entra en contacto con el flujo interno de aguas negras también tengan una superficie pulida que permita que el flujo de sólidos pueda fluir sin obstáculo alguno hasta integrarse de la forma más íntegra posible al sistema cloacal.
Uso de luz ultra violeta.
Finalmente, el uso de luz ultra violeta está demostrado ser muy eficiente para desinfectar. Sin embargo, al mismo tiempo, el ser humano no debe exponerse a él debido a que ciertas disrupciones en la piel está demostrada.
En consecuencia, el baño desinfectante es uno que deberá hacer uso de ese recurso, pero activarse únicamente cuando no haya personas en el baño.
A modo de conclusión, la implementación de los baños desinfectantes es un concepto que debe ser adaptado para cada situación en particular, en función, no solo de las condiciones actuales que pudiera existir en los baños presentes, sino también de las necesidades de cada caso en particular.
Para presentar una solución específica para cada caso, es preciso que un equipo de profesionales experimentados ponderen todas las variables para hacer las propuestas correspondientes a cada caso en particular.
El presente material ha sido producido por Interiorísimo SRL
Si deseas más información sobre este tema, por favor escriba a amadeo@interiorisimo01.com. Si lo deseas, y estás en territorio dominicano, uno de nuestros representantes te puede visitar para hacerte una evaluación y hacerte una propuesta en función de tus necesidades partirulares.
Comments
Post a Comment